Uasd Dirección de Orientación Profesional
La Dirección de Orientación Profesional (DOP) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es un organismo académico común creado mediante resolución no. 68-9 del Consejo Universitario el 15 de Enero de 1968.
La DOP cuenta con recursos humanos especializados en la Sede Central y Centros Universitarios regionales, de apoyo a la labor docente que realizamos.
Estructura Orgánica de la DOP:
Está constituida mediante el consejo directivo de la DOP integrado por El Director, los coordinadores, un representante profesoral, un representante de los auxiliares, un delegado estudiantil.
Nuestra oficina principal está ubicada en la calle Paseo de los Médicos Esquina Independencia Edificio Rogelio Lamarche, Zona Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana, Telf/fax., (809) 535-6669/ (809) 535-7901, y con extensiones en los Centros Universitarios Regionales.
Tengo varias Semanas tratando de Matricularme en la Extension de la UASD en San Pedro de Macoris….Es mi Segundo intento de Conseguir un Titulo Universitario. El Primero fue en 1975, Cuando me asignaron la Matricula Universitaria de la UASD. Me informaron en San Pedro que tendria mi misma Matricula, pero ahora me salen con que el mio es un reingreso Extraordinario pero ni siquiera pueden explicarme de que se trata, solo que tengo que ir a la sede principal porque Ellos no cuentan con ningun Data de mas de 5 Anos…..Acabo de cumplir 60 anos de Edad y como entenderan lo que menos quiero perder es la Oportunidad de Ingresar en este Semestre. Por Favor Diganme que debo hacer….Rapido. Gracias.!!
Es Obligatorio presentarme a la Oficina Principal.?
Saludos Hector, el comentario anterior no lo vamos a aprobar porque contenía información personal que evidentemente no queremos que esté visible en internet, pero por aquí te voy a responder a ambos comentarios. 1-“Sí” hay una gran posibilidad de que tengas que venir a la Sede, así que vete preparando mentalmente para eso. Eso pasa porque lamentando el caso la Universidad no tiene una estructura informática tan avanzada del lado del estudiantes, ya en la parte del manejo interno si están un poco mejor.
La universidad tiene dos políticas de re-ingreso después de cierto tiempo, la primera es para personas que tiene menos de 5 años sin cursar materias, estos solo deben re-ingresar y su matricula y materias cursadas aun son validad, así que pueden usar el sistema para solicitar el re-ingreso y solo seguir los pasos que se les indicaran. En el caso 2 que me imagino que es el tuyo; Los estudiantes que tienen un tiempo largo de fuera de la universidad aunque siguen registrados ya no están activos, eso quiere decir que la universidad solo tiene un archivo con tu nombre pero no figuras como estudiante activo, así que te toca comenzar de cero, no hay posibilidad de que te convaliden las materia que ya diste en tus años de estudio. Tu arias un segundo ingreso a la universidad y para el sistema actual serias un estudiante que va a empezar la carrera aunque ya hayas tenido un registro anterior.
Antes que nada, pregunta en San Pedro si tu simplemente puedes entrar como un estudiante nuevo ya que de ninguna manera tendrás algún beneficio con el re-ingreso, porque lo que hayas hecho no será valido a mi parecer, lo único que conseguirás será tu antigua matricula.
Por otro lado, si no puedes entrar como nuevo estudiante, entonces el procedo que debes seguir es vía bienestar estudiantil, Entra a este enlace http://www.seccion10.com/contacto-con-la-uasd/ y busca debajo del Area Administrativa el numero de bienestar estudiantil. Les dices que te expliquen todo el proceso para hacer un re-ingreso extraordinario y anota todo. Te recomiendo que empieces la gestión lo antes posible y le des constante seguimiento.
Para que no te quedes con las dudas, hasta hace poco el re-ingreso extraordinario era tomar algunos datos del estudiante, luego buscarlo en los archivos análogos (folders archivados) y luego poner sus datos en el sistema, ya con el estudiante en el sistema entonces se pueden gestionar todos los servicios que la universidad ofrece. Como notaras lo que quieres hacer tiene algunas complejidades pero no es imposible, y por otro lado la universidad no puede poner un personal a pasar todos los estudiantes inactivos al sistema sin saber si ese estudiante alguna vez volverá, así que es un mal necesario.
Te deseo buena suerte en tu proceso, espero haber sido de ayuda o por lo menos despejarte alguna duda.
No te desanimes, lo que ma necesita este país son personas perseverantes como usted.